En los últimos años, hemos vivido un auténtico boom de herramientas digitales potenciadas por inteligencia artificial, y dos de las que más han revolucionado la creación de contenido son, sin duda, ChatGPT y Canva. Lo interesante no es solo usarlas por separado, sino aprender a combinarlas de forma estratégica para generar contenido de calidad a gran velocidad.
Si tienes un negocio, manejas redes sociales, haces presentaciones, campañas de marketing o simplemente quieres mejorar tu productividad creativa, este artículo te interesa. Aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber para exprimir el potencial de ChatGPT y Canva de forma conjunta, con trucos avanzados y mi propia experiencia personal trabajando con estas herramientas cada día.
¿Por qué combinar ChatGPT y Canva para crear contenido?
Usar ChatGPT y Canva juntos es como tener un equipo creativo de redactores, diseñadores y estrategas trabajando para ti 24/7.
ChatGPT te permite generar ideas, textos, esquemas, guiones, emails o estructuras para páginas web en segundos. Canva, por su parte, transforma esas ideas en diseños visuales listos para publicar.
Lo poderoso de esta combinación está en la sinergia: ChatGPT te da el contenido bruto optimizado y Canva lo convierte en contenido visual atractivo. Así puedes crear carruseles, infografías, reels, flyers, portadas, presentaciones y todo lo que necesites sin depender de terceros.
En mi experiencia personal, esta fusión es especialmente útil cuando se trata de crear calendarios de publicación, resúmenes visuales, campañas completas de contenido, o cuando tengo que preparar plantillas reutilizables para diferentes clientes.
Y lo mejor: ambos tienen versiones gratuitas funcionales. Aunque, si quieres el combo pro (y de verdad lo recomiendo), tanto ChatGPT Plus como Canva PRO te abren un mundo de posibilidades con funciones de IA avanzadas.
Crear una cuenta de ChatGPT
Crear una cuenta en ChatGPT es un proceso rápido y gratuito. Solo tienes que ir acceder a la web de openAI y registrarte con tu correo electrónico, cuenta de Google o Apple. Una vez dentro, puedes empezar a interactuar con el asistente desde el primer momento.

Puedes crear un nuevo chat o buscar chats antiguos por palabras. Esta función es muy útil cuando usas la herramienta a diario y permites que se te almacenen los mensajes. 💡 Tip: Utiliza el mismo hilo para cada cosa y pon un nombre para organizarte. Y, además, si tienes Chat GPT Plus, podrás organizarte por carpetas.

Uno de los aspectos más potentes de ChatGPT es su función de memoria. Al activarla (desde los ajustes del modelo), puedes pedirle que recuerde información clave sobre ti, tu negocio, tus objetivos o tu tono de comunicación.
Por ejemplo, puedes grabarle un audio o explicarle por texto a qué te dedicas y cómo sueles comunicarte, y ChatGPT lo recordará en futuras conversaciones. Esto es especialmente útil para mantener coherencia en todos los contenidos que generas, sin necesidad de repetirle siempre lo mismo.
👉🏻 Si quieres acceder a funciones avanzadas como el uso de plugins, generación de imágenes o el almacenamiento de memoria, puedes optar por la versión ChatGPT Plus, que tiene un coste mensual y te da acceso al modelo más potente (GPT-4) y herramientas exclusivas.
Qué son los prompts en ChatGPT y cómo usarlos bien
Los prompts son las instrucciones o preguntas que escribes para pedirle ayuda a la IA. Cuanto más claros, específicos y detallados sean, mejores serán los resultados. Un buen prompt puede incluir el objetivo del contenido, el público al que va dirigido, el formato que necesitas (post, guion, email, etc.) y el tono que deseas usar.
Sé muy específico en los prompts, incluye tu público, tono, objetivo, etc. Recuerda organizar tus hilos por temas y nombrarlos bien para poder localizarlos con facilidad. Al tener un contexto en el mismo chat, todo será más sencillo. No tendrás que repetir la información una y otra vez. Pídele a ChatGPT que razone sobre sus respuestas y que te haga todas las preguntas necesarias para conocerte a ti y a tu empresa, y así le darás la máxima información posible.
Cómo utilizar ChatGPT a tu favor en Canva
Organiza tu contenido
Lo primero que vamos a hacer es crear una hoja de cálculo en tu Canva para generar un calendario de contenidos o de ideas con toda la información que te ha proporcionado ChatGPT.
Esto es muy útil porque, gracias a ello, lo podrás tener todo bien organizado y no perderás nada.

También otra opción interesante sería abrir una pizarra y plasmar ahí todas las ideas. Puedes hacer un copia y pega o aprovecharte del diseño que más te guste.

Diseña con Canva
A continuación, podrás comenzar a diseñar. Si le has pedido ayuda a ChatGPT, por ejemplo, para crear un texto en un carrusel, tan solo tendrás que copiar y pegar los textos proporcionados por la IA en tus plantillas ya creadas dentro de Canva. Con tus tipografías, elementos y colores.
En caso de que no sepas cómo crear plantillas, siempre te podrás aprovechar de las que ya te facilita la plataforma. Muchas de ellas son 100% gratuitas.
Si no sabes cómo sacarle todo el jugo a Canva, tengo una membresía perfecta para ti. En DigitalClub te lo comparto todo, desde las últimas novedades hasta las plantillas más top para que tú solo tengas que copiar y pegar tu texto y personalizar con tus colores.
Canva IA
¿Sabías que, además de todo esto, Canva tiene su propia Inteligencia Artificial que te puede ayudar a diseñar?
Te ayuda a crear diseños impactantes de forma sencilla, en minutos (o incluso, a veces, menos).
Editor de fotos con tecnología de IA
Te permite editar con un solo clic, afinar tus fotos con precisión y sin complicaciones, y crear imágenes personalizables al instante. Puedes hacer clic en cualquier imagen, y la propia IA detectará los elementos para que los puedas reemplazar, ajustar, duplicarlos o eliminarlos.
Voz con IA
¿Sabías que puedes transformar tus palabras en un audio de lo más natural en cuestión de segundos? Perfecto para crear un reel sin necesidad de grabarte, con solo un texto, Canva hace la magia. Solo tienes que elegir una de las voces de Ia app… ¡y listo!

Redimensiona tus objetos
Cambia el formato o la dimensión en menos de un minuto. Podrás transformar tus presentaciones en distintos tipos de documentos, cambiar el formato de cualquier diseño para que se adapte a distintas plataformas.
Animación mágica
Da vida a tus diseños con movimiento. Aplica las animaciones y transiciones perfectas para tu diseño de forma automática.

Subtítulos automáticos
Si subes un vídeo hablado, podrás generar de forma automática los subtítulos para añadirlos a tu diseño (Reel para IG, vídeo de Tiktok, YouTube…).

Solo tienes que subir el vídeo en cuestión y pulsar sobre la opción de «texto» para que te salga esta opción.

Luego podrás adaptarlo del modo que más te guste para animarlo.
Si alguna palabra la IA no te la entiende bien y te la cambia en los subtítulos, la podrás editar con un simple clic.
Ventajas de combinar Canva y ChatGPT
Ahorro de tiempo brutal
Lo que antes te robaba horas entre redacción, diseño y revisión, ahora lo haces en 20 minutos.
Calidad profesional
Tendrás un programa para diseñar (sin ser diseñador) y un copywriter virtual para crear tus textos. ¡Mejor combinación imposible!
Creatividad infinita
ChatGPT no se cansa de darte ideas nuevas y Canva las traduce en diseño sin esfuerzo. ¡Y más si te aprovechas de toda la IA de Canva! Todo un lujo.
Organización
Puedes planificar calendarios completos y organizarlos en carpetas y hojas de cálculo dentro de la plataforma. ¡Más cómodo imposible!
Versatilidad
Se adapta a cualquier sector, estilo de marca o canal de difusión.
Consejos y errores frecuentes al usar ChatGPT y Canva juntos
✔️ Consejos:
- Empieza de menos a más: pide cosas simples al principio y luego ve subiendo el nivel.
- Sé específico en los prompts, incluye tu público, tono, objetivo, etc.
- Organiza tus hilos por tema y nombrarlos bien
- Haz pruebas y juega con los formatos: a veces un carrusel funciona mejor que un vídeo… o viceversa.
❌ Errores comunes:
- Copiar y pegar sin adaptar los textos al diseño
- Saturar de texto los diseños en Canva
- No mantener una línea visual coherente
- No revisar ortografía o gramática final (aunque ChatGPT lo hace bien, siempre conviene darle una última pasada)
- No usar la memoria de ChatGPT, lo cual reduce su personalización
Tu nuevo equipo creativo está aquí (y es gratis… o casi)
ChatGPT y Canva son herramientas potentes por separado, pero juntas se convierten en una central de producción de contenido sin límites. Usarlas no solo te hace más rápido y eficiente, sino que te permite pensar como estratega, redactar como copywriter y diseñar como un profesional… sin ser ninguno de ellos.
Mi consejo final es simple: empieza hoy. Crea tu primer contenido, pide ayuda a ChatGPT, diseña en Canva, y verás cómo cambia tu manera de trabajar. Cuanto más los uses, más te ayudarán.
Y si combinas esto con una estrategia clara, una buena organización de archivos y una pizca de intuición creativa, el cielo es el límite.
¿Quieres aprender a diseñar con Canva?
Te invito a mi curso, 100% GRATUITO, para que aprendas a sacarle todo el jugo a esta poderosa herramienta.
En este curso de 5 clases (+ cositas extras) aprenderás a:
☑ Diseñar con Canva tu primer post
☑ Descubrir todas las funciones básicas de Canva
☑ Crear tu primer Carrusel paso a paso
☑ Editar un vídeo en Canva
El curso perfecto si eres creador de contenido, tienes una pequeña empresa, gestionas cuentas de otros clientes o quieres potenciar tu marca personal. 🔝