Crea imágenes con inteligencia artificial paso a paso con ¡Dream Lab!

¿Te gustaría crear imágenes personalizadas y no sabes ni por dónde empezar? Canva te trae la solución. Imágenes con una calidad INCREÍBLE y 100% ajustadas a tus necesidades

Esto es lo que nos espera con Dream Lab, la nueva herramienta de inteligencia artificial que te permitirá crear imágenes personalizadas nunca vistas y de forma muy sencilla. 

Hoy te explico qué es Dream Lab, los recursos que te ofrece, cómo puedes utilizarlo paso a paso y algunos tips extra para que puedas aprovechar al máximo esta herramienta.

¿Qué es Dream Lab y para qué sirve?

Dream Lab es la herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial integrada dentro de Canva. Te permite crear gráficos únicos a partir de descripciones de texto. Puedes escribir una idea o concepto y a través de la Inteligencia Artificial te lo transforma en una imagen visual atractiva.

Cómo usar Dream Lab en Canva paso a paso

Si quieres empezar a crear imágenes con Dream Lab, lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Canva y dirigirte a la sección de «Dream Lab», que está disponible para cuentas gratuitas y cuentas de Canva Pro. 

En la propia página principal de Canva encontrarás el acceso directo a la izquierda de tu pantalla.

1

A continuación, escribe en el campo de la descripción qué es lo que quieres crear. Recuerda que cuanto más específico y detallado seas, mejor será el resultado que te genere la IA. 

2

Por ejemplo, si escribes «elefante azul en una habitación», Dream Lab generará una imagen acorde a esa descripción.

Consejo extra: Usa descripciones claras e incluye detalles como el estilo (si lo quieres más realista, más abstracto, más vintage, etc) o los colores deseados (en este caso, azul para el elefante, pero podríamos hasta definir el fondo).

Y ya por último genera y personaliza tu imagen

Tras concluir con la descripción, haz clic en el botón de «crear» y espera a que se haga la magia. 

Las imágenes que nos proporcionará al buscar «elefante azul en una habitación» serían algo similar a esto:

3

A partir de aquí puedes hacer varias cosas: o te quedas con la imagen que más te guste y la descargas directamente, o la editas con las herramientas de Canva, es decir, le ajustas los colores, añades texto, efectos, etc. 

Como ves, es ideal para crear imágenes personalizadas en minutos, generar ilustraciones sin programas complejos (y sin ser un profesional del diseño) y para ahorrarte mucho tiempo de diseño y poder automatizar tus creaciones. 

¡Todo son ventajas! 

Recuerda que existe un número limitado de creaciones. Por eso, piensa muy bien qué es lo que quieres crear antes de ponerte a diseñar.

Beneficios de usar Dream Lab para tus proyectos

Ahorro de tiempo en la creación de imágenes

Di adiós a dedicar horas y horas a buscar imágenes libres de derechos de autor. Con unos pocos clics, puedes generar gráficos únicos y personalizados al instante.

Personalización avanzada 

Puedes ajustar cada imagen a las necesidades de tu marca personal, tu branding o tu proyecto. Desde el color hasta el estilo visual, puedes adaptarlo todo fácilmente.

Es ideal para branding y redes sociales

Crear contenido coherente con tu identidad visual es fundamental y Dream Lab te permite mantener a la perfección esa línea gráfica homogénea para tus redes.

Consejos para sacarle todo el jugo a Dream Lab

Usa descripciones claras y detalladas

Cuanto más específico seas en la descripción, más precisa será la imagen que te genere. Por ejemplo:

❌ «Un elefante»
✅ «Un elefante azul en una habitación oscura, repleta de libros»

Experimenta con diferentes estilos

Dream Lab puede crear imágenes en varios estilos: realista, dibujo animado, arte digital, abstracto, vintage, etc. Prueba varios enfoques para encontrar el que mejor se adapte a tu marca y tu comunicación.

Combina Dream Lab con otras funciones de Canva

Puedes fusionar las imágenes generadas con plantillas de Canva, aplicar filtros o añadir textos creativos para personalizar aún más tu contenido.

Sube una imagen de base

Si tienes una imagen como idea para la que quieres crear, Dream Lab te da la opción de subir la tuya propia.

Ojo: ¡Esta es una función de Canva pro! 

4

Haz clic en «añadir una imagen» y añádela para que te cree una imagen con unas características similares a la que tú le has dado. 

6

Puedes subirla desde los archivos de tu ordenador, de tu carpeta de subidos de Canva o seleccionar una de las últimas imágenes generadas que te haya gustado.

5

Es importante que sepas que Dream Lab está disponible tanto para cuentas gratuitas como cuentas de Canva Pro, pero algunas funciones avanzadas (como esta) son muy limitadas en la versión gratuita. 

Con una cuenta de canva pro tendrás 500 usos al mes para utilizar esta herramienta, mientras que con una cuenta de canva gratuito tan solo tienes 20 usos al mes. 

Crear contenido nunca había sido tan fácil… ¡ni tan divertido! ¿Te unes a la revolución de la Inteligencia Artificial? 

¿Te gustaría ver todo esto y mucho más con más detalle? ¡Suscríbete a mi canal de YouTube!

¿Quieres aprender a diseñar con Canva?

Accede a mi curso 100% GRATUITO, para aprender a sacarle el mayor partido a esta poderosa herramienta. 

En este curso de 5 clases aprenderás a:

☑ Diseñar con Canva tu primer post
☑ Crear tu primer Carrusel paso a paso
☑ Editar un vídeo en Canva
☑ Y descubrirás todas las funciones básicas de Canva

El curso perfecto si eres creador de contenido, tienes una pequeña empresa, gestionas cuentas de otros clientes o quieres potenciar tu marca personal. 🔝

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *